miércoles, 3 de octubre de 2018

PEED: Tarea Obligatoria 2


1  

En la entrada de hoy traemos un análisis del Indicador armonizado de empleo vinculado al deporte según sexo por país, encontrado en el Anuario de Estadísticas Deportivas publicado por el MECD, en la página 209.
1. Seleccione y defina un indicador que sea de su interés

El indicador elegido es el de empleo vinculado al deporte según sexo por país. Se trata de la cantidad de trabajadores según su sexo (hombre o mujer) que tiene un empleo vinculado al deporte. Encontramos datos tanto en miles de personas como en porcentaje.
Se trata de un “indicador estadístico que procede de explotaciones estadísticas realizadas por EUROSTAT a partir de estadísticas oficiales armonizadas y difundidas por esta institución desde 2015”. (MECD (2018) Anuario de Estadísticas Deportivas. Página 207).
Además, el indicador seleccionado es un indicador armonizado de Empleo vinculado al deporte, cuya fuente de información primaria es “la estadística armonizada oficial europea Encuesta de Fuerza de Trabajo de la Unión Europea” (MECD).

22.  Consulte y analice en el Anuario de Estadísticas Deportivas 2018 su desarrollo y explicación

Como podemos observar en la tabla del Anuario de Estadísticas Deportivas (Página 209) el indicador se divide por sexo y nos muestra cuántas personas tienen un empleo vinculado al deporte en los años 2015 y 2016 según los distintos países de la Unión Europea, así como un resultado total de esta.
En 2015, el total de hombres era de 894 mil; mientras que las mujeres eran 732,8 mil. Por otro lado, en 2016 hubo un aumento en ambos grupos: los hombres ascendieron a 931,5 mil; y las mujeres a 762,6 mil. La subida es mucho mayor en los hombres que en las mujeres, lo cual no es de extrañar teniendo en cuenta que en el mundo del deporte las mujeres lo tienen más difícil.
Centrándonos en España, nuestros datos son unos de los más elevados. En 2015, 105 mil hombres contaban con un puesto de trabajo vinculado al deporte; y en 2016, 117,6 mil. Las mujeres bastante menos: 78,3 mil en 2015; y disminuyeron a 74,7 mil en 2016.
Al principio del post se puede consultar la tabla del indicador.

33. Escriba y publique un post con comentario personal sobre el mismo

El deporte es una actividad muy importante y no se trata solo de los atletas o deportistas, sino también de todas las personas que se encuentran detrás de todas esas estrellas del deporte, así como en las distintas instituciones. El feminismo y la igualdad de género son igualmente muy importantes, y por ello creo realmente necesario que la mujer tenga cada vez mayor reconocimiento en un ámbito que durante toda la historia ha sido relegado a los hombres.
Los datos globales de la Unión Europea son positivos: el deporte toma cada vez más importancia (aumenta el número de empleados), y además se incrementa en ambos sexos. Por otro lado, en nuestro país ese incremento solo se ha visto en los datos de los hombres. Asimismo, la diferencia entre ambos sexos es abismal, pues en 2016 en la Unión Europea tenían un puesto vinculado al deporte 168,9 mil hombres más que mujeres. En España, en el mismo año, 42,9 mil hombres más, además de un descenso en el número de mujeres empleadas en el ámbito deportivo.
Parece que vamos por buen camino, pero todavía queda uno muy largo por recorrer en el que se debe luchar por el deporte, así como por la igualdad de género.

No hay comentarios:

Publicar un comentario